“¡Es lo más espantoso que me ha pasado en la vida!”, “¡No me deja realizar mis actividades cotidianas!”, “¡El olor que sale de mi herida me aísla de los demás, piensan que no tengo los cuidados higiénicos necesarios!”, ¡Me duele mucho, no importa lo que haga, el dolor no se me quita!”, “¡No me puedo poner falda o vestido porque no quiero que se vea el espanto del parche que me pongo!”, “¡Un gasto interminable… muchos doctores, muchos parches o medicamentos y aún no logro que cicatrice!”, “¡Angustia, a estas alturas ya pienso que nunca lograré que cicatrice!”.
Posts Categorized: Tipos de Heridas
¿Por qué tengo una herida?, ¿por qué huele mi herida?, ¿por qué sale tanto líquido de mi herida?, ¿por qué no cierra mi herida?, ¿qué puedo hacer o ponerme para que cierre mi herida?…
La electricidad puede transmitirse por todo el cuerpo, lo cual puede causar daños en tejidos y órganos. En una quemadura eléctrica el daño puede ser leve o severo, e incluso puede causar la muerte.
Una quemadura es una lesión en los tejidos del cuerpo causada por el calor, sustancias químicas, electricidad, rayos solares o radiaciones. Los síntomas dependen de la gravedad de la quemadura de piel y de su clasificación depende su tratamiento y curación.
Pueden ser muy molestas e incómodas, y aparecen cuando se detecta una lesión en la piel, te hablamos de las ampollas.
Las úlceras por presión son zonas de la piel y del tejido que está debajo de la piel que presentan daños causados por presión la cual es ocasionada por permanecer sentado o recostado en la misma posición durante mucho tiempo. Sigue leyendo para conocer los distintos tipos que hay, y sus posibles tratamientos y formas de prevenirlas.
La tromboflebitis superficial es el término médico para la formación de coágulos o la inflamación en las venas que están cerca de la superficie de la piel. El tratamiento para la tromboflebitis superficial se centra en aliviar los síntomas. Te invitamos a conocer más sobre el tratamiento y prevención de esta dolencia.
La trombosis venosa profunda o “TVP” es el término médico para los coágulos de sangre que se forman en las venas profundas de la pierna. La trombosis venosa profunda puede ser peligrosa si no se le trata a tiempo y de manera adecuada. Sigue leyendo.
La enfermedad de las venas es un padecimiento que puede afectar las venas de las piernas y causar dolor o inflamación, venas varicosas o abiertas. Las venas varicosas son venas inflamadas y retorcidas. Conoce más sobre sus causas y tratamiento en este artículo.
Las úlceras venosas o varicosas son secundarias a la insuficiencia venosa. Su tratamiento consiste en mejorar el retorno venoso para lograr su cicatrización usando distintos tipos de compresión (elástica, inelástica, o neumática intermitente) obteniendo así tasas de curación entre 30 y 75%.